Categorias
VERDURAS
La papa, también conocida como patata, es un tubérculo, no una verdura, es considerada como un alimento energético por su contenido en carbohidratos, mayormente en forma de almidón.
El Jitomate o tomatera, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de América Central y del norte y noroeste de Sudamérica. En Tlaolli lo encontrara.
Es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la especie más cultivada del género Allium, el cual contiene varias especies que se denominan cebollas
Es rica en vitaminas de complejo B, B6, B2, B3 y colina. Contiene una gran cantidad de hierro, magneso y fósforo. La calabaza verde es una excelente fuente de potasio, este nutriente ayudará a moderar la presión sanguínea.
La zanahoria es rica en caroteno, sustancia precursora de la vitamina A, necesaria en el crecimiento, desarrollo de huesos, vista, mantenimiento de los tejidos, reproducción y en el sistema hormonal.
El tomatillo verde es un producto indispensable en la cocina tradicional mexicana. Ya era consumido en la era prehispánica en algunas regiones de México y era mas consumido que el jitomate tradicional
Los nopales son una excelente alternativa para ser incorporados a la dieta diaria, incluso para personas con diabetes, el aporte calórico de los nopales y las tunas es bajo, el nopal y sus tunas contienen una alta concentración de potasio, calcio y magnesio, minerales que ayudan a mantener la salud de nuestros huesos.
La lechuga es una hortaliza muy popular que se cultiva por sus grandes hojas que en algunos casos se aprietan formando repollos más o menos compactos. Existen muchísimas variedades de esta verdura, las propiedades nutritivas de esta planta son escasas, siendo un alimento bajo en calorías que aporta algunas vitaminas y minerales.
El chile poblano es un chile fresco, carnoso, de tamaño grande, generalmente de color verde oscuro con piel brillante. No se considera exactamente picoso, pero tiene un sabor bien definido, que en ocasiones puede ser muy picante. El chile poblano es el chile más utilizado en todo el país
El nombre de acelga procede de la palabra árabe “acilca”, y botánicamente se la denomina Beta vulgaris. Se trata de una de las verduras más antiguas que se conocen, pues su consumo está documentado desde hace más de seis milenios. Tiene su origen en el continente asiático, y se ha cultivado siempre en los países islámicos, atribuyéndosele propiedades higiénicas y curativas.
En México se cultivan dos variedades (limón persa 30% y mexicano 70% del total nacional), las cuales están bastante bien diferenciadas por zonas productoras, tipos de tierras (riego o temporal) esquemas de comercialización, etc., sin embargo, ambas variedades, se complementan de manera natural para satisfacer las demandas del mercado (tanto nacional como internacional).
Es una planta perenne de la familia de Rutaceae, pariente de la naranja, la mandarina y el pomelo. Nace del cruce entre cedro y naranja, cuyo cultivo generalizado se inició en la región de Sicilia. Se caracteriza por la capacidad de florecer y dar fruto varias veces al año.
El pepino es un vegetal nutritivo, por ser bajo en calorías, rico en agua, minerales y antioxidantes, por lo que su ingesta aporta diversos beneficios para la salud como favorecer la pérdida de peso, mantener al organismo hidratado y el funcionamiento intestinal regular, así como disminuir los niveles de azúcar en la sangre.
El ejote es un vegetal suave, de estación y ocupa el segundo lugar en popularidad, después del tomate en huertos o jardines familiares. Ejote de mata o arbusto se mantiene parado sin ningún soporte. Produce bien y requiere muy poco trabajo. Las matas verdes de ejote eran llamadas anteriormente "frijol de guía" porque la fibra o guías crecían a lo largo de las costuras de las vainas .
Entre sus principales características y ventajas, es de destacar que dispone de una prolongada cosecha, lo que ha permitido aumentar su consumo mundial, al igual que su gran calidad. Aparte, estos aguacates contienen una concentración de aceite de hasta el 12%. En cuanto a su porción de agua, es del 70%, mientras que también cuenta con un amplio contenido de vitaminas B y E. En cuanto al fruto y la semilla de este, son relativamente pequeños, ya que su peso solo es de unos 300 gramos como máximo, mientras que su piel es rugosa, color verde negruzca.
